
Jangada Mines, una empresa de desarrollo de recursos naturales con activos en Brasil y otras jurisdicciones, anunció que firmó un acuerdo no vinculante para adquirir una participación inicial del 33.3% en MTGold Mineração, con una opción para aumentar su participación al 50.1%, junto con la garantía de los derechos de gestión.
MTGold es propietaria del altamente prospectivo proyecto de oro Paranaíta, situado en Alta Floresta, provincia de Oro Juruena. Jangada tiene ahora un plazo de hasta 60 días para completar su proceso de debida diligencia (evaluación técnica, legal y financiera) y avanzar con la firma de la documentación definitiva.
Para financiar la potencial adquisición, ejecutar un rápido programa de desarrollo en Paranaíta y contar con capital de trabajo adicional, la minera informó que recaudó £800 000 mediante una colocación de 133 333 334 acciones ordinarias a un precio de 0.6 peniques por acción.
Lee también ► CSN firma contrato por USD 240 millones con Vitol para suministro de mineral de hierro
El proyecto de oro Paranaíta, de 7.211 hectáreas, es un sistema de pórfido-epitermal rico en oro con amplios datos históricos, historial de minería artesanal y similitudes estructurales con los yacimientos de oro de alta ley cercanos.
“La adquisición de una participación significativa en MTGold representa una entrada prometedora en un proyecto de exploración aurífera altamente prospectivo en Brasil. Paranaíta se ubica en un distrito minero consolidado, con excelente infraestructura, y destaca por su solidez geológica y potencial de escalabilidad”, afirmó Brian McMaster, presidente ejecutivo de Jangada.
“Con cerca de USD 2 millones invertidos hasta la fecha, la exploración histórica ha identificado más de 15 concentraciones de oro, respaldadas por excelentes resultados de perforación, estudios geofísicos, zanjas y pruebas metalúrgicas. Con una estimación inicial de recursos de aproximadamente 210 000 onzas de oro, que creemos puede actualizarse fácilmente a categoría JORC, vemos un camino claro y escalable hacia una expansión significativa de recursos y el desarrollo de un activo aurífero a gran escala”, agregó.
